Rss Feed
  1. Segunda etapa  1984-1993

        El 12 de julio de 1985 apareció publicado un anuncio en el Siglo de Torreón invitando a los filatelistas a poner nuevamente en marcha el Club Filatélico Lagunero, en el negocio del sr.Ramírez, dedicado a la venta de colchones, ubicado en la esquina de Juárez y Leona Vicario. La reunión se realizó al día siguiente 13 de julio 1985

        A esa primera reunión asistieron mas de 15 personas entre los que se encontraban:

    • - Dr. Manuel Portilla,
    • - Ing.de la Parra,
    • - Lic. Fernando González Ruiz,
    • - Sra. Clarita Aragón,
    • - Srita. Juanita Morales,
    • - Don Ángel Gómez,
    • - Sr. Gregorio Adarraga,
    • - Josá A. Lamberta,
    • - Lorenzo Lucero, y 
    • - Carlos Yarahuán, entre otros juveniles que escapan a la memoria.




        Las reuniones se llevaban a cabo en el local de Colchorama todos los viernes. El primer y tercer viernes de cada mes; se tocaban temas relativo a las nuevas emisiones conmemorativas emitidas por Correos de México, variedades encontradas en la serie México Exporta - que en esa época era una locura por la cantidad de papeles, gomas, colores, marcas de agua y errores - ya que eran temas muy apasionantes y bien recibidos por todos.

        El segundo y cuarto viernes de cada mes, se hacian talleres para enseñar las técnicas básicas de la filatelia a los principiantes, consejos a los intermedios e intercambios de timbres e ideas en los avanzados. 

        Se enseñaba a usar el catálogo Scott, como montar los timbres nuevos y los usados, como detectar las diferentes marcas de agua con bencina, como remover los timbres de sus sobres y como almacenar correctamente los timbres.


        Del 25 de febrero al 1 de marzo de 1985 se llevó a cabo en el auditorio del ITESM Unidad Laguna, ubicado en la Colonia Estrella, una exposición a cargo del Club, en la que algunos compañeros del mismo club presentaron varios marcos en la exposición:

    • - Don Antonio Ramírez - 12 marcos XIX Olimpiada 1968.
    • - Don Ángel Gómez - 4 marcos de timbres de México.
    • - Don Gregorio Adarraga - 4 marcos de timbres del Vaticano.
    • - Sra. Clarita Aragón - un marco con sobres de México exporta.
    • - Francisco de Borja - 1 marco timbres de Alemania.
    • - Arturo Sandoval - 2 marcos de la serie México Exporta.
    • - Luis Ernesto Calderón - 1 marco de la serie de México Exporta
    • - Carlos Yarahuán - 2 marcos de la XIX Olimpiada de México 1968

        Entre los años de 1986 a 1993 no se registró ninguna exposición filatélica. Además el club empezó a perder socios entre 1990 a 1993, año en que falleció Don Antonio Rramírez. Además de que entre 1990 y 1999 no hubo ninguna reunión.

        A partir del año 2000, en una plática con Clarita Aragón, Lorenzo Lucero y el Lic.Mascarell, Carlos Yarahuán propone reactivar el Club Filatélico Lagunero. Las reuniones empezaron en la terraza de 4 Caminos el segundo y cuarto viernes de cada mes. Después por motivos de salud, el Lic. Mascarell facilitó su casa para las reuniones ,primero cada 15 días y después cada mes. Entre el año 2000 y el 2005 los socios se retiraron uno por uno hasta que las reuniones se terminaron definitivamente. Pasaron 20 años sin ninguna actividad del club.

     

    Texto e imágenes: Carlos Yarahuán

    Edición: Luis Malanco

    Primera etapa - Segunda etapa - Tercera etapa